Museo Provincial
Plaza de Santa Lucía, 2
El Palacio del Cordón fue elegido como sede definitiva del museo a principios de los 80.
Este palacio es una de las obras más interesantes de principios del siglo XVI de la
arquitectura civil de la provincia zamorana.
Su noble fachada tiene como
elemento característico su portada en cuya parte superior podemos observar los escudos de
sus dueños los Condes de Puñoenrostro. El Museo consta de dos secciones; Arqueología,
que está dedicada a la historia de la provincia y Bellas Artes que muestra fondos
artísticos-escultóricos y pictóricos entre los siglos XIV y XX.Museo Catedralicio
Plaza de la Catedral, s/n
Del claustro de la Catedral asciende una escalera herreriana hacia el Museo Catedralicio.
Aunque no son numerosas las obras aquí guardadas destaca una imagen de la Virgen con el
Niño y San Juan, pero lo más destacado son sus tapices de los siglos XV y XVI con temas
históricos y legendarios.
Museo de Semana Santa
Plaza de Santa María la Nueva, s/n
Museo creado por la Junta Pro-Semana Santa. En su interior se encuentran una gran parte de
los pasos que desfilan en las procesiones de la Semana Santa de Zamora. Destacan las
imágenes de Ramón Alvarez y Mariano Benlliure.
Museo Baltasar Lobo
Castillo Centro de Arte Baltasar Lobo
Hoy en día el artista natural de Cerecinos de Campos cuenta con una exposición
permanente en la ciudad de Zamora. Gracias al esfuerzo y trabajo en equipo de las autoridades de la región y provincia, Zamora puede contar con el
Museo Baltasar Lobo para acoger la obra de este artista con el respeto que se merece.
Museo Etnográfico de Castilla y León
C/ Sacramento, s/n
Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales
Cuesta de Pizarro, s/n
Centro de Interpretación del Bosque de Valorio
Paseo Bosque de Valorio |