|
 |
· Festividades en la provincia: Semana Santa |
|
|
Zamora: La de la capital es probablemente la más destacada festividad y celebración de la provincia. Mas información: Semana Santa en la ciudad de Zamora
Toro: La Semana Santa de Toro, con siglos de historia, ofrece momentos entrañables y únicos de la ciudad: tradiciones, recuerdos y rezos, legado de sus antepasados, celebrados con solemnidad y respeto, algo que ha permitido obtener la bien merecida mención de Interés Turístico regional.
Fuentes de Ropel: Los pecados se queman en una hoguera.
Nuez de Aliste: El Miserere y el Sabat Mater son cantados en latín y castellano.
Bercianos de Aliste: Durante la tarde del Viernes Santo transcurre en esta localidad la procesión del Santo
Entierro. Desde las primeras horas de la tarde del viernes se puede observar en la plaza
de la iglesia parroquial el Cristo Crucificado. Mientras, un sacerdote recuerda las
escenas de la Pasión y se produce el Sermón del Descendimiento. El predicador espera con
los brazos abiertos el cuerpo del Cristo Crucificado mientras otros dos sacerdotes
ascienden por una escalera adosada a la cruz. Se ordena quitar la corona de espinas y los
clavos, para así plegar las extremidades articuladas del Cristo y ser introducido en una
urna de cristal. Con esta urna a hombros los penitentes inician en cortejo fúnebre
ascendiendo por una empinada cuesta. Los cofrades se presentan ataviados con túnicas
blancas, medias y caperuz, llevando en sus manos una vela y un rosario entrelazados.
Detrás los hombres con las típicas capas pardas alistanas, y cerrando la marcha la
imagen de la Virgen, rodeada de los sacerdotes mientras el coro entona pasajes de la
pasión. Con una frase típica de la procesión, un hombre va pidiendo limosna para el
entierro del Cristo. Al llegar al Calvario se cantan Las cinco llagas, se hace la
Reverencia ante las cruces y entonando El Miserere se regresa al pueblo para depositar la
urna en la iglesia. Finalmente se degustan las típicas postas, un guiso de bacalao. Esta
procesión cuenta con una merecida fama nacional.
Otras localidades como Benavente, Fuentesaúco, Villalpando y Puebla de Sanabria, entre otras, nos ofrecen también una Semana Santa con destacadas y tradicionales particularidades. |
|
|
 |
ZamoraWeb es una iniciativa creada en el año 2000.
En 2001 fue premiada por la Junta de Castilla y León.
|
|
 |
|
 |
Durante todos estos años se ha respetado el diseño original, manteniendo y mostrando actualmente su imagen inicial.
|
|
 |
 |
Pequeña selección de imágenes de diversos puntos de la ciudad y provincia.
|
|
 |
|