www.zamoraweb.com
  · Arribes del Duero
Así se denomina a este gran espacio natural compuesto de impresionantes cañones fluviales de más de 100 Km. de longitud por donde discurre el río Duero.
Estos cañones discurren por la frontera entre Portugal y España y parte de ellos se sitúan dentro de la comarca zamorana de Sayago.

Vista de los Arribes del DueroDebido a la dificultad de acceso en gran parte del entorno, los Arribes cuentan con una importante muestra de fauna autóctona.

Existen alrededor de doscientas especies, entre las cuales podemos destacar algunas aves como el buitre leonado, el águila real, el alimoche y el cormorán y especies como el gato montés y el lobo.

Una de las principales características de los Arribes es el conjunto de microclimas que se dan en él y los cultivos impensables en esta zona como olivos, almendros, viñedos y numerosos árboles frutales.

Arribes del DueroDesde muchos pueblos de esta zona podemos observar rincones de inigualable belleza en este impresionante paisaje.

En el recorrido de los Arribes del Duero encontramos un mirador muy bien situado sobre el Duero conocido como Peña redonda, en el pueblo de Villardegua de la Ribera.

En la localidad vecina de Torregamones destaca una arquitectura popular conocidas como las chiviteras. Se trata de chozas de granito y techos de paja utilizadas para guardar a las cabras y sus crías para protegerlas de los lobos y las alimañas.

Vegetación en los ArribesLa ermita de la Virgen del castillo constituye otro hermoso mirador sobre los Arribes desde el que se puede observar un bello paisaje de enebros entre el que se abre el barranco del Duero.

ZamoraWeb es una iniciativa creada en el año 2000.

En 2001 fue premiada por la Junta de Castilla y León.





Durante todos estos años se ha respetado el diseño original, manteniendo y mostrando actualmente su imagen inicial.


Galería de imágenes

Pequeña selección de imágenes de diversos puntos de la ciudad y provincia.